Vol. 14 Núm. 1 (2024)

En este número de CT&F (edición 14, N° 1), cuatro artículos están relacionados con tecnologías de producción de petróleo crudo, uno sobre movilidad y otro sobre reformado con vapor de metano.
Como la captura y el secuestro de carbono son temas importantes hoy en día, dos artículos de Ecopetrol y Sinopec analizan las interacciones del CO2 con el petróleo crudo y el agua desde perspectivas de modelado y experimentales, respectivamente.
Un artículo de Ecopetrol describe la modificación desarrollada para el tratamiento químico en un campo de crudo pesado donde para utilizar el único sistema de inyección capilar disponible se cambiaron las formulaciones de los aditivos antiincrustantes y mejoradores de flujo para garantizar la compatibilidad y evitar emulsiones en las bombas electrosumergibles.
En otro artículo, Ecopetrol presenta la aplicación exitosa de la inyección cíclica de agua combinada con un sistema de completamiento selectivo inteligente en el yacimiento de crudo pesado T2 del campo Chichimene.
Se presenta un análisis que combina el análisis estadístico de datos y la simulación de procesos de una planta industrial de reformado con vapor de gas natural, mostrando que la planta tiene dos modos operativos y uno de estos modos mejora la producción de hidrógeno. Este resultado es relevante para reducir la cantidad de emisiones de CO2 producidas en esta planta, una de las mayores emisoras de una refinería.
Un artículo de Turquía muestra un análisis del impacto de la adopción de vehículos eléctricos en una flota de vehículos de alquiler desde las perspectivas de sostenibilidad, eficiencia económica y gestión operativa, mostrando que a pesar de que los vehículos eléctricos son más caros, el coste de mantenimiento y los beneficios medioambientales ofrecerán una ventaja estratégica a las empresas de alquiler de autos.
Luis Javier Hoyos
Editor CT&F